
Totalmente integrado en el paisaje, el embalse de Irabia aparece como un remanso de agua en el corazón de la Selva de Irati.
Totalmente integrado en el paisaje, el embalse de Irabia aparece como un remanso de agua en el corazón de la Selva de Irati.
Callejea sin prisa por los distintos pueblos del Valle y te encontrarás entre su casas de piedra con los hórreos aezkoanos.
El hombre tipo “pirenaico occidental” habitó estos parajes desde la Prehistoria y dejó abundantes vestigios de su existencia
En la entrada a Irati desde Aezkoa, en lo hondo del barranco de Txangoa, se alzan las ruinas de la Real Fábrica de Municiones de Orbaizeta
En la población más alta del Valle y de Navarra, Abaurregaina/Abaurrea Alta, se ha creado un espacio único en el que se pretende evocar el ciclo de la vida y la muerte.
Cuentan las leyendas que las Lamias, esas hadas vascas que vivían junto a torrentes de montaña, tuvieron en la cueva de Arpea una de sus moradas preferidas.
La Selva de Irati es el nombre con que se conoce a este extenso bosque hayedo-abetal situado enla cabecera del río Irati, entre los valles de Aezkoay Salazar y los valles de Zuberoa y de Cize en la Baja Navarra (Francia)
Las ruinas de un inquietante torreón erigido en tiempos de Julio César atestiguan la importancia de este paso pirenaico en la expansión del Imperio romano.